top of page

☀️¿Qué debes saber de una empresa antes de instalar energía solar en Colombia?


ree

En Colombia la energía solar está creciendo rápidamente, pero no todas las empresas cumplen con los estándares técnicos y legales que garantizan una inversión segura. Aquí te mostramos los puntos clave que debes evaluar antes de firmar un contrato, para que tu proyecto sea rentable y libre de dolores de cabeza.



⚙️ Experiencia, credenciales y respaldo técnico


  • Trayectoria: Elige empresas con varios años de experiencia y proyectos ejecutados en el país (hogares, fincas, comercios o industrias).


  • 🧾 Certificaciones obligatorias: Toda instalación debe cumplir con RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas) y RETILAP (iluminación y alumbrado).


  • 👷 Personal calificado: Verifica que cuenten con ingenieros eléctricos matriculados y técnicos certificados por el Ministerio de Minas y Energía.



🔍 Transparencia, reputación y comunicación clara


  • Referencias locales: Pide casos de éxito en tu región y habla con clientes que ya tengan sistemas funcionando.


  • 📑 Contrato completo: Debe especificar marcas de equipos, garantías, plazos de instalación, cláusulas de mantenimiento y costos finales.


  • 💬 Comunicación clara: Una empresa confiable en Colombia te explicará paso a paso cómo funcionará la conexión con tu operador de red.



🛠️ Licencias, seguros y respaldo post-venta


  • 🏗️ Licencia eléctrica vigente: El instalador debe estar habilitado por la Superintendencia de Industria y Comercio.


  • 🛡️ Seguros: Asegúrate de que tengan pólizas de responsabilidad civil y garantía por daños a tu vivienda o negocio durante la obra.


  • 🔧 Postventa real: Pregunta si ofrecen monitoreo remoto, mantenimiento preventivo y soporte técnico local.



📦 Garantías, materiales y financiamiento


  • 🕒 Garantías mínimas: Paneles (25 años), inversores (10 años), baterías (5–10 años), y mano de obra (2 años).


  • 🏷️ Marcas reconocidas: Asegúrate de que usen paneles de fabricantes Tier 1 (ejemplo: Canadian Solar, Trina, Jinko, JA Solar).


  • 💳 Opciones de pago: Muchas empresas trabajan con aliados financieros en Colombia como Bancolombia, Davivienda o Sufi, que facilitan créditos verdes y tasas especiales.



🚩 Evita “ofertas demasiado buenas para ser ciertas”


  • ⚠️ Desconfía de promesas como facturas en $0 desde el primer mes o precios extremadamente bajos.


  • 🕵️‍♂️ En Colombia ya han aparecido empresas “piratas” que instalan sin RETIE ni contratos legales, lo que puede resultar en sanciones y sistemas ineficientes.



✅ Conclusión


Elegir la empresa adecuada en Colombia es clave para que tu inversión en energía solar sea segura y rentable. Una compañía confiable debe estar certificada, ofrecer garantías claras, respaldo postventa y opciones de financiamiento.



WhatsApp: + 57 314 791-1660 / +1 213 277-2355

Instagram: @copernicosas

Linkedin: COPÉRNICO S.A.S

Facebook: COPÉRNICO S.A.S

Youtube: @copernicosas

Tiktok: @copernicosas

Link canales de contacto: https://linktr.ee/COPERNICOSAS

Comentarios


bottom of page