top of page

¿Necesito tener permisos de EPM para instalar paneles solares en mi finca o empresa?


¿Está pensando en instalar paneles solares en su finca o empresa y no sabe si necesita permisos de EPM? La energía solar es una alternativa eficiente y sostenible, pero es fundamental conocer los requisitos legales para evitar inconvenientes. En este blog, le explicamos de manera clara y sencilla si su proyecto requiere autorización y cuáles son los pasos a seguir para cumplir con la normativa.


1. Tipos de sistemas solares y su regulación


Antes de abordar los permisos, es fundamental diferenciar los tipos de sistemas solares:


  • Sistemas aislados: No están conectados a la red eléctrica y funcionan de manera independiente con baterías. No requieren permiso de EPM.

  • Sistemas interconectados: Se conectan a la red eléctrica para inyectar excedentes de energía o consumir electricidad cuando el sistema solar no es suficiente. Estos sí requieren autorizaciones.


2. Permisos y requisitos para sistemas interconectados

Si su sistema estará interconectado a la red de EPM, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Registro ante la empresa distribuidora: EPM requiere la notificación de la instalación y la presentación de documentos técnicos del sistema.

  • Cumplimiento de la Resolución CREG 174 de 2021: Esta normatividad regula la conexión de autogeneradores y establece los procedimientos de solicitud y aprobación.

  • Medidor bidireccional: Para medir la energía que se consume y la que se inyecta a la red, EPM instalará un medidor bidireccional.

  • Contrato de conexión: EPM debe autorizar el acceso del sistema a la red eléctrica y firmar un acuerdo de interconexión.


3. Pasos para la legalización del sistema

Si desea conectar su sistema fotovoltaico a la red de EPM, debe seguir estos pasos:


  1. Solicitar viabilidad técnica: Presentar la solicitud con la información del sistema.

  2. Presentar documentos: Incluir diseños eléctricos, características del inversor y especificaciones del medidor.

  3. Esperar la aprobación: EPM revisará la solicitud y, si cumple con los requisitos, autorizará la interconexión.

  4. Instalar sistema fotovoltaico: Te sugerimos hacerlo con una empresa calificada como la nuestra

  5. Certifico RETIE del proyecto: El proyecto debe tener certificado RETIE. ¿Qué es el RETIE?

  6. Medidor bidireccional: Una vez aprobado, se realiza la instalación del medidor necesario para el registro de consumos e inyecciones a la red.

  7. Activar el sistema: Con la aprobación final, el sistema puede operar de manera legal.


4. Beneficios de cumplir con los permisos


Cumplir con la normativa garantiza:

  • Seguridad eléctrica y estabilidad de la red.

  • Posibilidad de vender excedentes de energía a EPM.

  • Acceso a incentivos y beneficios tributarios para autogeneradores solares.


Conclusión


Si planea instalar paneles solares en su finca o empresa y conectarlos a la red de EPM, es fundamental cumplir con los requisitos técnicos y legales establecidos. Para sistemas aislados, no se requiere ningún permiso de EPM, pero para sistemas interconectados, es necesario realizar el proceso de autorización. Si desea asesoría profesional para garantizar una instalación eficiente y cumpliendo la normativa, en Copérnico S.A.S. podemos ayudarle a hacer realidad su proyecto solar. ¡CONTÁCTANOS POR WHATSAPP Y ASESÓRATE CON NOSOTROS!


WhatsApp: + 57 314 791-1660 / +1 213 277-2355

Instagram: @copernicosas

Linkedin: COPÉRNICO S.A.S

Facebook: COPÉRNICO S.A.S

Youtube: @copernicosas

Tiktok: @copernicosas

Link canales de contacto: https://linktr.ee/COPERNICOSAS


 
 
 

Comments


bottom of page